Western Union abre la puerta a las stablecoins tras la Ley GENIUS
Western Union está evaluando seriamente la integración de stablecoins en su infraestructura, tras la reciente aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos. El CEO de la compañía, Devin McGranahan, confirmó en una entrevista con Bloomberg que el gigante de las remesas está estudiando activamente cómo ofrecer productos basados en stablecoins dentro de sus plataformas digitales.
Este paso marcaría un cambio significativo hacia los activos digitales por parte de una de las empresas más tradicionales en el sector financiero. Para McGranahan, las stablecoins representan una evolución natural en la historia innovadora de la compañía: “Las vemos como una oportunidad, no como una amenaza”.
Alianzas estratégicas y despliegue global
Western Union analiza actualmente posibles alianzas que permitan establecer puntos de entrada y salida para stablecoins. La meta es ofrecer a los usuarios la posibilidad de comprar y vender estas monedas digitales directamente desde sus monederos digitales, permitiendo una experiencia más ágil y global.
La empresa también estudia cómo implementar esta funcionalidad de manera escalable, enfocándose especialmente en los mercados emergentes donde sus soluciones de remesas ya tienen una alta penetración.
Tres casos de uso clave
La estrategia de Western Union en torno a las stablecoins se centra en tres aplicaciones fundamentales:
-
Transferencias transfronterizas rápidas: Las stablecoins permiten liquidaciones casi instantáneas y a menor costo, lo que puede revolucionar el negocio principal de la empresa.
-
Conversión entre fiat y stablecoins: Integrar una conversión fluida podría dar más flexibilidad a los usuarios, facilitando operaciones digitales sin fricción.
-
Reserva de valor: En países con inflación alta o monedas inestables, las stablecoins pueden ofrecer a los clientes una herramienta más confiable para proteger su poder adquisitivo.
La aprobación de la Ley GENIUS parece haber desbloqueado el interés de actores tradicionales como Western Union para explorar seriamente este tipo de tecnología. Con una red global establecida y una marca de confianza, su adopción de stablecoins podría marcar un antes y un después en la utilidad real de las criptomonedas.
Fuente: cryptodnes