La SEC retrasa los ETFs cripto de Bitwise y Grayscale

Compartir:

Retraso de ETFs cripto: contexto y plazos

Retraso de ETFs cripto marca la agenda regulatoria en Estados Unidos. La SEC extendió hasta el 12 de noviembre la fecha para decidir sobre dos propuestas clave. Una corresponde a Bitwise, enfocada en Dogecoin. La otra es de Grayscale, vinculada a Hedera. El regulador justifica la prórroga por la necesidad de analizar con más detalle el impacto en los mercados y la protección al inversor. El uso de plazos adicionales es habitual cuando crece el volumen de expedientes y se busca evaluar con rigor los riesgos de liquidez, custodia y divulgación.

Bitwise y Grayscale, foco del aplazamiento

El expediente de Bitwise propone listar un fondo ligado a Dogecoin en un mercado regulado. El de Grayscale plantea un vehículo asociado a Hedera con creación y rescate bajo normas de mercado. En ambos casos, la SEC solicita más tiempo para recabar comentarios y revisar aspectos técnicos. Este retraso de ETFs cripto no implica un juicio negativo sobre el fondo, pero sí prolonga la incertidumbre para emisores e inversores que esperan vías reguladas para ganar exposición a altcoins. También alinea calendarios y evita decisiones fragmentadas.

Efectos en precio, liquidez y señal al mercado

Cuando el regulador aplaza, la reacción inicial suele ser mixta. Parte del mercado interpreta prudencia; otra parte teme nuevas demoras. La señal relevante es que el proceso sigue abierto. Si finalmente se aprueban, estos fondos pueden atraer flujo institucional y reducir fricciones de acceso. Si vuelven a aplazarse, persistirá el debate sobre si la infraestructura actual ofrece trazabilidad suficiente del respaldo, esquemas de custodia robustos y divulgación comparable a la de los instrumentos tradicionales. La clave, mientras tanto, es gestionar expectativas y volatilidad.

Qué vigilar hasta noviembre

Los emisores ajustarán documentación y responderán a comentarios técnicos. Los inversores deberían seguir tres frentes: evolución del sentimiento en torno a altcoins de gran capitalización, estabilidad de los diferenciales frente al subyacente y actividad de creadores de mercado. Un dictamen favorable abriría un carril de listados regulados para más activos. Un nuevo aplazamiento pondría el énfasis en estándares de liquidez y gobierno del producto. En cualquier escenario, la hoja de ruta dependerá del equilibrio entre innovación y protección al inversor, con la SEC marcando tiempos y condiciones.

Fuente: CoinTribune

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments