El nuevo ASIC más rentable del mercado

Compartir:

El nuevo ASIC más rentable del mercado estará listo en noviembre

El minero IceRiver AE3, diseñado para el token Aleo, generaría actualmente más de 55 dólares netos diarios.

La minería de ALEO tiene un nuevo ASIC. Fuente: Grok.
  • ALEO cotiza 0,27 dólares, con una subida mensual de casi 24%, impulsando su minería.
  • Con las ganancias estimadas, el ASIC de ALEO desplaza a los de Bitcoin y otras monedas.

El 15 de noviembre comenzarán los envíos del IceRiver ALEO AE3, un nuevo ASIC dedicado a la minería de Aleo (ALEO), una red centrada en la privacidad y en la ejecución de aplicaciones descentralizadas. Según las estimaciones actuales, este modelo, sería el ASIC más rentable del mercado.

Con el precio de ALEO en 0,27 dólares por unidad, tras un incremento mensual cercano al 24%, el AE3 estaría generando actualmente 55,48 dólares netos al día al descontar el costo eléctrico bajo un precio de referencia de 0,10 dólares por kilovatio hora (KWh).

Este nivel de ingresos diarios supera a los equipos destinados a minar Bitcoin (BTC), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC) y otras monedas, como se ve en la siguiente imagen:

ALEO tendría el nuevo ASIC más rentable. Fuente: ASIC Miner Value.

 

El IceRiver AE3 alcanza una potencia de 2 gigahashes por segundo (GH/s), con un margen de variación del 5%, según la empresa. El consumo energético del equipo es de 3.400 vatios (W), también con una tolerancia del 10%.

Según los cálculos actuales, y considerando un ingreso constante de 55,48 dólares diarios, el retorno de inversión (ROI) se alcanzaría en alrededor de 108 días, es decir, poco más de tres meses y medio, dado que el precio de venta del dispositivo es de 6.000 dólares.

Los ASIC para la minería de Aleo se basan en el algoritmo zkSNARK, un protocolo basado en las pruebas de conocimiento cero que privilegian la privacidad de las transacciones en cadena.

Conforme al sitio especializado consultado, entre las criptomonedas más rentables para minar, no hay otra que cuente con ASIC diseñados para procesar pruebas zkSNARK, como ocurre con Aleo. Whattomine respalda esa información.

El IceRiver tiene un poder de cómputo de 2 GH/s. Fuente: IceRiver.

 

Tal como lo reportó CriptoNoticias, a comienzos de febrero de 2025 la minería de ALEO y su rentabilidad estallaron con la aparición de los primeros ASIC para esta red. 

No obstante, como ocurre con cualquier equipo ASIC, las ganancias dependerán de la variación del precio de ALEO, la dificultad de la red y los costos eléctricos de cada operador.

Fuente: www.criptonoticias.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments