Tras alcanzar los u$s122.000 por primera vez en su historia, Bitcoin cae tras récord histórico y cierra la jornada con una baja del 1,8%, cotizando cerca de los u$s117.650, según datos de Binance. La toma de ganancias llega en un contexto de alta volatilidad, donde los inversores analizan las señales políticas clave provenientes de Estados Unidos.
Mientras tanto, Ethereum avanza con fuerza y sube más de 4,2%, alcanzando los u$s3.140. El impulso de ETH está relacionado con entradas récord de capital hacia fondos cotizados (ETF), lo que refleja un renovado interés institucional por esta blockchain.
La semana marca un punto de inflexión para el ecosistema cripto. El Congreso de EE.UU. inició la discusión de tres leyes fundamentales para el futuro de las criptomonedas. Entre ellas se destaca la Ley Clarity, que propone desplazar la supervisión desde la SEC hacia la CFTC y modificar el enfoque legal sobre los activos digitales. Esta iniciativa busca fomentar un entorno más favorable para blockchains consolidadas.
Por otro lado, la Ley Genius apunta a regular de manera más estricta las stablecoins, estableciendo requisitos de respaldo en reservas líquidas. También se discute la Anti-CBDC Surveillance State Act, una ley destinada a frenar el avance del dólar digital por motivos de privacidad.
El mercado reacciona con cautela ante estas novedades. Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management, destaca que “la Cripto Week representa una oportunidad para transformar la percepción institucional sobre los activos digitales”. No obstante, advierte que el proceso legislativo podría ser lento y generar altibajos en los precios.
Bitcoin cae tras récord, pero el foco está en lo político: si las leyes prosperan, el impulso alcista podría consolidarse. Ethereum, por su parte, ya empieza a capitalizar el entusiasmo de los inversores.
Fuente: Ambito